000 | 01123nam a2200253 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250528192321.0 | ||
008 | 250528s1991 mx ao gr|||| 001 0 spa d | ||
020 | _aSIN ISBN | ||
040 |
_bspa _aBPGM |
||
041 |
_aspa _hspa |
||
082 | 0 | 4 |
_a682 / _bC47 _21991 |
100 | _aCERVANTES , ENRIQUE A . | ||
245 | _aHERREROS Y FORJADORES POBLANOS | ||
260 |
_aMÉXICO ; _bGOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, SECRETARIA DE CULTURA , _c1991 . |
||
300 |
_a70 páginas ; _c26.9 cm x 20.2 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
505 | _aENTRE LAS ARTESANÍAS MÁS NOTABLES DE MÉXICO FIGURAN LOS TRABAJOS EN HIERRO, METAL DESCONOCIDO POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE MESOAMÉRICA, NUNCA ENCONTADO EN EL TERRITORIO DEL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA, SE IMPORTÓ DE EUROPA, ESPECIALMENTE DE LAS MINAS DE VIZCAYA, DURANTE LOS TRES SIGLOS DE DENOMINACIÓN ESPAÑOLA. | ||
650 | _aTECNOLOGÍA (CIENCIAS APLICADAS) | ||
650 | _aMANUFACTURA PARA USOS ESPECÍFICOS | ||
650 | _aMUEBLES Y TALLERES DEL HOGAR | ||
942 |
_2ddc _cGENERAL |
||
999 |
_c67664 _d67664 |