000 01790nam a2200277 4500
005 20250523213457.0
008 250523s2003 mx |||gr|||| 000 f spa d
020 _a968-19-1199-7
040 _bspa
_aBPGM
041 _aspa
_hpor
082 0 4 _a869.3
_bS37 / H65 / 2003
100 _aSARAMAGO, JOSÉ
245 _aEL HOMBRE DUPLICADO
260 _aMÉXICO :
_bALFAGUARA,
_c2003.
300 _a407 páginas ;
_c21.5 x 13 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aBIBLIOTECA JOSÉ SARAMAGO.
505 _a ¿QUÉ SUCEDE CUANDO TERTULIANO MÁXIMO ALFONSO DESCUBRE A SUS TREINTA Y OCHO AÑOS QUE EN SU CIUDAD VIVE UN INDIVIDUO QUE ES SU COPIA EXACTA Y CON EL QUE NO LE UNE NINGÚN VÍNCULO DE SANGRE? ÉSE ES EL INTERROGANTE QUE SARAMAGO, EXPLORANDO DE NUEVO LAS PROFUNDIDADES DEL ALMA, PLANTEA EN EL HOMBRE DUPLICADO. ¿CÓMO SABER QUIÉNES SOMOS? ¿EN QUÉ CONSISTE LA IDENTIDAD? ¿QUÉ NOS DEFINE COMO PERSONAS INDIVIDUALES Y ÚNICAS? ¿PODEMOS ASUMIR QUE NUESTRA VOZ, NUESTROS RASGOS, HASTA LA MÍNIMA MARCA DISTINTIVA, SE REPITAN EN OTRA PERSONA? ¿PODRÍAMOS INTERCAMBIARNOS CON NUESTRO DOBLE SIN QUE NUESTROS ALLEGADOS LO PERCIBIESEN? INNOVANDO FRENTE A LAS CONVENCIONES DE LA NOVELA, SARAMAGO CONVIERTE LA VOZ NARRADORA EN SUJETO ACTIVO, EN UN JUEGO METALITERARIO QUE PONE AL SERVICIO DE LA HISTORIA Y QUE VA MUCHO MÁS ALLÁ DE LAS RUPTURAS ESTRICTAMENTE FORMALES. UNA NOVELA QUE SE LEE CON LA AVIDEZ DE UN RELATO DE INTRIGA PERO QUE NOS SUMERGE EN LAS CUESTIONES ESENCIALES DE LA VIDA.
650 _aLITERATURA Y RETÓRICA
650 _aLITERATURAS ESPAÑOLA Y PORTUGUESA
650 _aLITERATURA PORTUGUESA
700 _aRÍO, PILAR DEL
942 _2ddc
_cGENERAL
999 _c67646
_d67646