000 02159nam a2200289 4500
005 20250517182709.0
008 250517s230 mx adbjgr|||| 001 0 spa d
020 _a968-36-2113-9
040 _bspa
_aBPGM
041 _aspa
_hspa
082 0 4 _a711.40972
_bM49
100 _aBASSOLS BATALLA , ÁNGEL .
245 _aMÉXICO :
_bPLANEACIÓN URBANA, PROCESOS POLÍTICOS Y REALIDAD
260 _aMÉXICO :
_bINSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ,
_c1992.
300 _a230 páginas ;
_c13 x 20.5 cms.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 _aEN MÉXICO: PLANEACIÓN URBANA, PROCESOS POLÍTICOS Y REALIDAD, ÁNGEL BASSOLS BATALLA OFRECE UN ANÁLISIS CRÍTICO Y PROFUNDO SOBRE EL DESARROLLO URBANO EN MÉXICO, DESTACANDO LA COMPLEJA INTERACCIÓN ENTRE LA PLANEACIÓN TÉCNICA, LOS INTERESES POLÍTICOS Y LA REALIDAD SOCIAL DEL PAÍS. EL AUTOR EXAMINA CÓMO LAS CIUDADES MEXICANAS HAN CRECIDO Y SE HAN TRANSFORMADO A LO LARGO DE LAS DÉCADAS, EN GRAN MEDIDA BAJO LÓGICAS QUE MUCHAS VECES PRIORIZAN INTERESES ECONÓMICOS Y DE PODER POR ENCIMA DE LAS NECESIDADES SOCIALES Y AMBIENTALES. BASSOLS BATALLA NO SOLO EXPONE LOS PROBLEMAS QUE SURGEN POR LA FALTA DE COHERENCIA ENTRE EL DISCURSO DE LA PLANEACIÓN URBANA Y SU APLICACIÓN PRÁCTICA, SINO QUE TAMBIÉN SEÑALA CÓMO LOS PROCESOS POLÍTICOS—PARTICULARMENTE EL CLIENTELISMO, LA CORRUPCIÓN Y LA CONCENTRACIÓN DEL PODER—CONDICIONAN FUERTEMENTE EL RUMBO DE LAS POLÍTICAS URBANAS. EN ESE SENTIDO, LA OBRA MUESTRA QUE MUCHAS DECISIONES SOBRE EL USO DEL SUELO, LA VIVIENDA, LA INFRAESTRUCTURA O EL TRANSPORTE NO RESPONDEN A UNA VISIÓN INTEGRADORA NI SUSTENTABLE, SINO A ARREGLOS POLÍTICOS QUE PROFUNDIZAN LA DESIGUALDAD Y LA EXCLUSIÓN URBANA.
650 _aLAS ARTES BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS
650 _aURBANÍSMO Y ARTE PAISAJÍSTICO
650 _aPLANIFICACIÓN DEL ESPACIO (URBANISMO)
700 _aBUSTAMANTE LEMUS , CARLOS .
_eCOORDINADOR
700 _aDELGADILLO MACÍAS , JAVIER .
_eCOORDINADOR
700 _aGONZÁLEZ SALAZAR , GLORIA .
_eCOORDINADOR
942 _2ddc
_cGENERAL
999 _c67600
_d67600