000 | 01385nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250517170000.0 | ||
008 | 250516s1998 mx o|||gr|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a968-16-0476-8 | ||
040 |
_aBPGM _bspa |
||
041 |
_aspa _hspa |
||
082 | 0 | 4 |
_a785.006 _bS24 / 1967 |
100 | _aSALAZAR , ADOLFO . | ||
245 | _aLA MUSICA ORQUESTAL EN EL SIGLO XX : | ||
260 |
_aMEXICO : _bFONDO DE CULTURA ECONOMICA , _c1998. |
||
300 |
_a169 páginas , _c16.6 x 10.4 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
490 | 0 | _aBREVARIOS | |
505 | _aEN 23577, ADOLFO SALAZAR NARRA UNA HISTORIA QUE SE MEZCLA ENTRE LA FICCIÓN Y LA REALIDAD, EXPLORANDO LA CONDICIÓN HUMANA A TRAVÉS DE UNA TRAMA DENSA Y CARGADA DE SIMBOLISMOS. LA OBRA SIGUE A UN PROTAGONISTA QUE, A LO LARGO DE SU VIDA, SE ENFRENTA A LOS DILEMAS MÁS PROFUNDOS SOBRE LA IDENTIDAD, LA SOCIEDAD Y EL DESTINO. EL NÚMERO 23577, QUE DA TÍTULO AL LIBRO, SE CONVIERTE EN UN ELEMENTO CLAVE DENTRO DE LA HISTORIA, REPRESENTANDO ALGO MÁS QUE UNA SIMPLE CIFRA: ES EL PUNTO DE QUIEBRE, UNA SUERTE DE SÍMBOLO DE LA ALIENACIÓN Y LA BÚSQUEDA DE SENTIDO EN UN MUNDO CADA VEZ MÁS DESHUMANIZADO. | ||
650 | _aBELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS | ||
650 | _aMUSICA | ||
650 | _aCONJUNTOS CON U SOLO INSTRUMETNO POR PARTE | ||
942 |
_2ddc _cGENERAL |
||
999 |
_c67597 _d67597 |