000 01140nam a22002657a 4500
005 20250107213958.0
008 250107s1979 mx a|||gr|||| 001 0 spa d
020 _a968-13-0820-4
040 _bspa
_aBPGM
041 _aspa
_hspa
082 0 4 _a677 / H64
100 _aDUGELBY , JAMES .
110 _aEDITORIAL DIANA .
245 _aTÉCNICA DE COSTOS TEXTILES :
260 _aMÉXICO :
_bEDITORIAL DIANA ,
_c1979 .
300 _a299 páginas ;
_c16.7 x 22.7 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 _aLA INDUSTRIA TEXTIL EN EL MUNDO IBEROAMERICANO TIENE HONDA RAIGAMBRE EN LA TRADICIÓN DE LOS ANTIGUOS HABITANTES DEL CONTINENTE. EL HECHO DE QUE LAS ARTESANÍAS TEXTILES SEAN UNO DE LOS PRINCIPALES EXPONENTES DE NUESTRAS CULTURAS INDÍGENAS DEMUESTRA QUE LAS CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS CULTIVARON ESA CLASE DE PLANTAS Y CONOCIERON TÉCNICAS MUY PERFECCONADAS PARA LA ELABORACION DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS.
650 _aTECNOLOGÍA (CIENCIAS APLICADAS)
650 _aMANUFACTURA
650 _aTEXTILES
942 _2ddc
_cGENERAL
999 _c66928
_d66928