000 01636nam a22002657a 4500
005 20241219204101.0
008 241219m20032003sp aoc|gr|||| 001 0 spa d
020 _a84-306-0500-2
040 _aBPGM
_bspa
041 _aspa
_hspa
082 0 4 _a320.54
_bF87
100 _aFUSI , JUAN PABLO .
110 _aTAURUS HISTORIA
245 _aLA PATRIA LEJANA :
_bEL NACIONALISMO EN EL SIGLO XX
250 _a2a
260 _aESPAÑA :
_bTAURUS ,
_c2003 .
300 _a387 pàginas ;
_c15.2 X 24 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 _aEl historiador Juan Pablo Fusi analiza en el nacionalismo como realidad histórica fundamental para comprender el siglo XX. El nacionalismo no es un problema (y desde luego no es un problema sólo español): es una realidad histórica. En los siglos XIX y XX ha sido una fuerza capaz de transformar el mundo aún más poderosa que los cambios económicos, los conflictos sociales e incluso el progreso científico y tecnológico. Ha sido, y sigue siendo, una estrategia de poder. El núcleo de este ensayo es la secuencia del nacionalismo en el siglo XX: la etapa de plenitud; su fascistización en el período de entreguerras; el desprestigio de estos movimientos a partir de 1945; el nacionalismo como liberación nacional; el resurgir etno-nacionalista desde 1960; el triunfo de las nacionalidades y la reaparición de guerras nacionalistas en la Europa del este tras el colapso del comunismo en 1989.
650 _aCIENCIAS SOCIALES
650 _aCIENCIA POLÌTICA
942 _2ddc
_cGENERAL
999 _c66859
_d66859