000 | 01275nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
000 | nam a22 7a 4962 | ||
001 | MM2743 | ||
008 | 241202b mx ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aBPGM _bspa |
||
041 | _aEspañol | ||
020 | _a978-631-00-0217-0 | ||
100 | _aYanneth Pineda Gil (Yapi) | ||
245 | 0 | _aPareces una salvaje | |
260 |
_bEstudio Mafia _c2022 |
||
500 | _aYapi nos presenta una narración con varios matices, donde lo complejo se presenta simple, y lo simple se vuelve lejano. El contraste entre blanco y negro relega su potencia al rosa, este color tal vez relacionado con la inocencia, se vuelve salvaje e impredecible. <br>La lectura nos lleva a una introspección, que nos hace preguntarnos si siempre somos ''civilizados''. Tal vez, a veces seamos excesivamente humanes y esta humanidad nos puede alejar de muchas cosas reales. Nuestro temor a lo salvaje (o barbarie en nuestro país) es, tan solo, el temor a lo desconocido. | ||
520 | _aEdad: 15 / Curso: Décimo-Once / Genero: Cómic | ||
650 | _aHumanidad | ||
650 | _aSensibilidad | ||
650 | _aConciencia social | ||
650 | _aExploración | ||
650 | _aNarrativa | ||
650 | _aFiction | ||
856 | _uhttp://18.191.66.55/scriptHash.php?biblionumber=65280 | ||
942 | _cLE | ||
999 |
_c65280 _d65280 |