000 | 01512nam a22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20241113222842.0 | ||
008 | 241113b1972 mx a|a|| |||| 001 0 spa d | ||
020 | _a968-13-0949-9 | ||
040 |
_aBPGM _bspa |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 | 4 |
_a630.972 _bP342 |
100 | _aPALERM , ANGEL . | ||
110 | _aSEP | ||
245 | _aAGRICULTURA Y SOCIEDAD EN MESOAMERICA | ||
260 |
_aMEXICO _bSECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA _c1972 |
||
300 |
_a195 páginas ; _c16.5 x 11 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
505 | _aDesde el descubrimiento hasta nuestros días, América no ha dejado de plantear problemas esenciales a la antropología como disciplina histórica y como ciencia social. Por ejemplo, hubo que explicar, en primer lugar, la presencia misma del hombre en el Nuevo Mundo, tanto en términos de la teología cristiana y de las versiones bíblicas, como, más tarde, en el cuadro de las teorías científicas del evolucionismo biológico. Fue necesario explicar, asimismo, la cuestión del origen y desarrollo de las culturas y de las altas civilizaciones aborígenes. A estos últimos problemas se dirige, especialmente, la colección de artículos y conferencias reunidas en este volumen. A lo largo del tiempo han dominado dos maneras de pensar enteramente distintas sobre este asunto. | ||
650 | _aTECNOLOGIA (CIENCIAS APLICADAS) | ||
650 | _aAGRICULTURA Y TECNOLOGIAS RELACIONADAS | ||
942 |
_2ddc _cGENERAL |
||
999 |
_c64269 _d64269 |