MEXICO 1987 : EL PAÍS QUE PERDIMOS
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 968-23-1425-9
- 968-23-1514-X
- 330.972 / R49
Contenidos:
Toda reflexión sobre nuestra situación económico-política ñsegún el autorñ debe partir del año 1917, porque fue entonces cuando México estableció un nuevo (el último) proyecto de país. ¿Será que ese proyecto fue equivocado o ilusorio? ¿Fue desviado o es falso su seguimiento? ¿Por qué se sigue afirmando que se gobierna conforme al programa de la Revolución? De tales cuestiones se ocupa este libro.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL “FRANCISCO CERVANTES” | Colección General BFC | 330.972 / R49 (Navegar estantería(Abre debajo)) | EJ.1 | Préstamo en Sala | 8843 |
Toda reflexión sobre nuestra situación económico-política ñsegún el autorñ debe partir del año 1917, porque fue entonces cuando México estableció un nuevo (el último) proyecto de país. ¿Será que ese proyecto fue equivocado o ilusorio? ¿Fue desviado o es falso su seguimiento? ¿Por qué se sigue afirmando que se gobierna conforme al programa de la Revolución? De tales cuestiones se ocupa este libro.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.