ESTO NO ES REAL : LA HISTORIA DE I
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 978-968-5374-24-8
- 515.9 / N33 2008 ,
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL “FRANCISCO CERVANTES” | Colección General BFC | 515.9 / N33 (Navegar estantería(Abre debajo)) | EJ.1 | Disponible | 40605 |
HOY LOS NÚMEROS COMPLEJOS CASI FORMAN PARTE DE LAS MATEMÁTICAS ELEMENTALES. SIN EMBARGO, SU ENTRADA EN EL CORPUS DE ESTA DISCIPLINA FUE DIFICULTOSA, PUES ENTRAÑAN UNA IDA DIFÍCIL DE ASIMILAR: LA RAÍZ CUADRADA DE -1, DENOTADA POR I. EN ESTE LIBRO SE RECORRE LA HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO Y POSTERIOR ESTUDIO DE ESTE CONCEPTO, DESDE LAS PRIMERAS TENTATIVAS, EN TIEMPOS DE LOS FARAONES EGIPCIOS, POR ENFRENTAR A LOS NÚMEROS QUE POR ERROR LLAMANDO IMAGINARIOS, PASANDO POR LOS ESCARCEOS DE LOS MATEMÁTICOS GRIEGOS Y LAS CONQUISTAS RENACENTISTAS, HASTA LOS HALLAZGOS DEL CARTÓGRAFO NORUEGO CASPAR WESSEL, DE CARL FRIEDERICH GAUSS - EL PRÍNCIPE DE LAS MATEMÁTICAS - , DEL FECUNDO EULER; EL TEXTO REMATA CON UNA ACCSSIBLE INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS FUNCIONES DE VARIABLE COMPLEJA.
No hay comentarios en este titulo.