Imagen de Google Jackets

PROGRAMACIÓN LINEAL Y FLUJO EN REDES :

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: MÉXICO : EDITORIAL LIMUSA , 1981 .Descripción: 539 páginas ; 25.5 x 17 cmsTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 968-18-1326-X
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 519.72 B39
Contenidos:
EN LOS PRIMEROS CAPÍTULOS DEL LIBRO, BAZARAA INTRODUCE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PROGRAMACIÓN LINEAL, DETALLANDO CÓMO SE MODELAN LOS PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN CON RESTRICCIONES LINEALES Y CÓMO SE PLANTEA LA FUNCIÓN OBJETIVO. SE HACE ÉNFASIS EN LAS CONDICIONES DE FACTIBILIDAD, EN LA QUE UNA SOLUCIÓN DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS RESTRICCIONES DEL SISTEMA, Y SE PROFUNDIZA EN CÓMO UNA SOLUCIÓN FACTIBLE PUEDE SER ÓPTIMA. EL MÉTODO SIMPLEX, UNO DE LOS MÁS UTILIZADOS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL, RECIBE UNA ATENCIÓN ESPECIAL. BAZARAA DESCRIBE ESTE ALGORITMO DE MANERA CLARA Y ESTRUCTURADA, DESTACANDO CÓMO SE PUEDE UTILIZAR PARA NAVEGAR POR LAS SOLUCIONES POSIBLES Y ENCONTRAR AQUELLA QUE OPTIMIZA LA FUNCIÓN OBJETIVO, YA SEA DE MAXIMIZACIÓN O MINIMIZACIÓN. A TRAVÉS DE EJEMPLOS Y CASOS PRÁCTICOS, SE ABORDAN LOS DIFERENTES TIPOS DE PROBLEMAS Y CÓMO EL MÉTODO SIMPLEX PUEDE ADAPTARSE A ELLOS, INCLUYENDO AQUELLOS CON MÁS DE DOS VARIABLES, LO CUAL AMPLÍA LA APLICABILIDAD DE LA TÉCNICA.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
General jóvenes y Adultos General jóvenes y Adultos BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL “FRANCISCO CERVANTES” Colección General BFC 519.72 / B39 (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ.1 Préstamo en Sala 18828

EN LOS PRIMEROS CAPÍTULOS DEL LIBRO, BAZARAA INTRODUCE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PROGRAMACIÓN LINEAL, DETALLANDO CÓMO SE MODELAN LOS PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN CON RESTRICCIONES LINEALES Y CÓMO SE PLANTEA LA FUNCIÓN OBJETIVO. SE HACE ÉNFASIS EN LAS CONDICIONES DE FACTIBILIDAD, EN LA QUE UNA SOLUCIÓN DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS RESTRICCIONES DEL SISTEMA, Y SE PROFUNDIZA EN CÓMO UNA SOLUCIÓN FACTIBLE PUEDE SER ÓPTIMA.
EL MÉTODO SIMPLEX, UNO DE LOS MÁS UTILIZADOS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL, RECIBE UNA ATENCIÓN ESPECIAL. BAZARAA DESCRIBE ESTE ALGORITMO DE MANERA CLARA Y ESTRUCTURADA, DESTACANDO CÓMO SE PUEDE UTILIZAR PARA NAVEGAR POR LAS SOLUCIONES POSIBLES Y ENCONTRAR AQUELLA QUE OPTIMIZA LA FUNCIÓN OBJETIVO, YA SEA DE MAXIMIZACIÓN O MINIMIZACIÓN. A TRAVÉS DE EJEMPLOS Y CASOS PRÁCTICOS, SE ABORDAN LOS DIFERENTES TIPOS DE PROBLEMAS Y CÓMO EL MÉTODO SIMPLEX PUEDE ADAPTARSE A ELLOS, INCLUYENDO AQUELLOS CON MÁS DE DOS VARIABLES, LO CUAL AMPLÍA LA APLICABILIDAD DE LA TÉCNICA.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.