URBANISMO Y DESIGUALDAD SOCIAL
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 968-23-0476-8
- 307.76 / H37
Contenidos:
El rasgo común a los seis ensayos que componen este volumen es el deseo de formular una teoría del urbanismo
capaz de dar cuenta de la forma en que la ciudad (la planificación urbana) refleja la desigualdad social,
contribuye a reproducirla o incluso la refuerza y profundiza
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL “FRANCISCO CERVANTES” | Colección General BFC | 307.76 / H37 (Navegar estantería(Abre debajo)) | EJ.1 | Préstamo en Sala | 5973 | ||
![]() |
BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL “FRANCISCO CERVANTES” | Colección General BFC | 307.76 / H37 (Navegar estantería(Abre debajo)) | EJ.2 | Disponible | 5974 |
El rasgo común a los seis ensayos que componen este volumen es el deseo de formular una teoría del urbanismo
capaz de dar cuenta de la forma en que la ciudad (la planificación urbana) refleja la desigualdad social,
contribuye a reproducirla o incluso la refuerza y profundiza
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.