Imagen de Google Jackets

UN CATÁLOGO DE FRONTERA ESCULTURAS, PETROGLIFOS Y PINTURAS DE LA RELIGIÓN MEDIA DEL GRIJALVA, CHIAPAS

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Español Detalles de publicación: MÉXICO ; UNIVERSIDAD NACONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO , 1993.Descripción: 137páginas 23 x 15.5 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 968-36-2423-5
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 700.04 / U52
Contenidos:
RECONOCIMIENTOS Hay, en la elaboración de este catálogo, una labor acumulada de muchos años, derivada principalmente de trabajos de salvamento arqueológico en el área de embalse de dos grandes presas hidro-eléctricas y de rescates menores y visitas esporádicas a la región. Desde la primera estancia en Raudales 1966 hasta la última temporada en Peñitas 1986-, muchas personas e instituciones hicieron posible nuestras intervenciones en el campo y en gabi-nete, permitiéndonos conjuntar tres proyectos personales distintos y ofrecer el catálogo monográfico de un tema que con el tiempo se ha hecho sobresaliente. Muchas de las instancias oficiales que en esos años eran secciones o departamentos son ahora direcciones. entre cuyos programas el salvamento arqueológico es una de las tareas prioritarias. Mencionaremos a las direcciones de Monumentos Prehispánicos y Prehistoria del INAH. porque en su seno se formaron los equi-pos humanos para los primeros trabajos. Ahora, es la Dirección de Salvamento Arqueológico la que coordina las diferentes dependen-cias que tienen que ver con las obras. Mucha ayuda dieron la Comisión del Grijalva y, siempre invaluable, la Comisión Federal de Electricidad: científicamente la New World Archaeological Foundation-BYU; en apoyo de gabinete y en la redacción final el Instituto de Investigaciones Antropológicas-UNAM. Mucha gente amiga está presente: José Luis Lorenzo, Gareth W. Lowe, Pierre Agrinier, Rubén Cabrera, Alejandro Martínez, Los autores son miembros del Instituto de Investigaciones Antropológicas-UNAM, New World Archaeological Foundation-BYU y Dirección de Salva-mento Arqueológico-INAH, respectivamente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
General jóvenes y Adultos General jóvenes y Adultos BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL “FRANCISCO CERVANTES” Colección General BFC 700.04 / U52 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Préstamo en Sala 25635
General jóvenes y Adultos General jóvenes y Adultos BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL “FRANCISCO CERVANTES” Colección General BFC 700.04 / U52 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Préstamo en Sala 25636

RECONOCIMIENTOS
Hay, en la elaboración de este catálogo,
una labor acumulada de muchos años, derivada
principalmente de trabajos de salvamento arqueológico
en el área de embalse de dos grandes presas
hidro-eléctricas y de rescates menores
y visitas esporádicas a la región.
Desde la primera estancia en Raudales
1966 hasta la última temporada en Peñitas
1986-, muchas personas e instituciones
hicieron posible nuestras intervenciones
en el campo y en gabi-nete, permitiéndonos
conjuntar tres proyectos personales distintos
y ofrecer el catálogo monográfico
de un tema que con el tiempo se ha hecho sobresaliente.
Muchas de las instancias oficiales
que en esos años eran secciones o departamentos
son ahora direcciones. entre cuyos programas
el salvamento arqueológico es una de las tareas prioritarias.
Mencionaremos a las direcciones de Monumentos
Prehispánicos y Prehistoria del INAH.
porque en su seno se formaron los equi-pos
humanos para los primeros trabajos.
Ahora, es la Dirección de Salvamento Arqueológico
la que coordina las diferentes dependen-cias
que tienen que ver con las obras.
Mucha ayuda dieron la Comisión del Grijalva
y, siempre invaluable, la Comisión Federal de Electricidad:
científicamente la New World Archaeological
Foundation-BYU; en apoyo de gabinete
y en la redacción final el Instituto
de Investigaciones Antropológicas-UNAM.
Mucha gente amiga está presente:
José Luis Lorenzo, Gareth W. Lowe, Pierre Agrinier,
Rubén Cabrera, Alejandro Martínez,
Los autores son miembros del Instituto
de Investigaciones Antropológicas-UNAM,
New World Archaeological Foundation-BYU
y Dirección de Salva-mento Arqueológico-INAH, respectivamente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.