Imagen de Google Jackets

DESARROLLO Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Español Series CONTROL DE PLAGAS DE PLANTAS Y ANIMALES ; VOLUMEN I Detalles de publicación: MÉXICO : LIMUSA , 1980 .Edición: 1aDescripción: 223 páginas ; 15.4 x 22.3 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 968-18-0359-0
Tema(s):
Contenidos:
ESTE LIBRO PRESENTA LOS PRINCIPIOS BÁSICOS PARA ENTENDER Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES QUE AFECTAN A LAS PLANTAS. EXPLICA CÓMO SE DESARROLLAN ESTAS ENFERMEDADES, CUÁLES SON SUS CAUSAS (COMO HONGOS, BACTERIAS, VIRUS Y NEMATODOS), Y CUÁLES SON LOS FACTORES AMBIENTALES QUE INFLUYEN EN SU PROPAGACIÓN. SE ABORDAN CINCO MÉTODOS PRINCIPALES DE CONTROL: EXCLUSIÓN (EVITAR LA ENTRADA DEL PATÓGENO), ERRADICACIÓN (ELIMINAR FUENTES DE INFECCIÓN), PROTECCIÓN (USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS Y BARRERAS), RESISTENCIA GENÉTICA (USO DE VARIEDADES RESISTENTES), Y TERAPIA (CURACIÓN DE PLANTAS INFECTADAS). TAMBIÉN SE DESTACA EL MANEJO INTEGRADO DE ENFERMEDADES, QUE COMBINA MÉTODOS CULTURALES, BIOLÓGICOS Y QUÍMICOS PARA UNA AGRICULTURA MÁS SOSTENIBLE. SE INCLUYE EL ESTUDIO DE LA EPIDEMIOLOGÍA VEGETAL, ES DECIR, CÓMO SE PROPAGAN LAS ENFERMEDADES EN EL CAMPO, Y LA IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO CORRECTO PARA APLICAR LOS MÉTODOS DE CONTROL ADECUADOS.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Consulta Jóvenes y Adultos Consulta Jóvenes y Adultos BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL “FRANCISCO CERVANTES” Colección General BFC 632 / C66 (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ. 1 Préstamo en Sala 24083

ESTE LIBRO PRESENTA LOS PRINCIPIOS BÁSICOS PARA ENTENDER Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES QUE AFECTAN A LAS PLANTAS. EXPLICA CÓMO SE DESARROLLAN ESTAS ENFERMEDADES, CUÁLES SON SUS CAUSAS (COMO HONGOS, BACTERIAS, VIRUS Y NEMATODOS), Y CUÁLES SON LOS FACTORES AMBIENTALES QUE INFLUYEN EN SU PROPAGACIÓN.

SE ABORDAN CINCO MÉTODOS PRINCIPALES DE CONTROL:

EXCLUSIÓN (EVITAR LA ENTRADA DEL PATÓGENO),

ERRADICACIÓN (ELIMINAR FUENTES DE INFECCIÓN),

PROTECCIÓN (USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS Y BARRERAS),

RESISTENCIA GENÉTICA (USO DE VARIEDADES RESISTENTES), Y

TERAPIA (CURACIÓN DE PLANTAS INFECTADAS).

TAMBIÉN SE DESTACA EL MANEJO INTEGRADO DE ENFERMEDADES, QUE COMBINA MÉTODOS CULTURALES, BIOLÓGICOS Y QUÍMICOS PARA UNA AGRICULTURA MÁS SOSTENIBLE.

SE INCLUYE EL ESTUDIO DE LA EPIDEMIOLOGÍA VEGETAL, ES DECIR, CÓMO SE PROPAGAN LAS ENFERMEDADES EN EL CAMPO, Y LA IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO CORRECTO PARA APLICAR LOS MÉTODOS DE CONTROL ADECUADOS.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.