Imagen de Google Jackets

DON CARLOS : LA CONJURACIÓN DE FIESCO INTRIGA Y AMOR

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Español Detalles de publicación: MÉXICO : PORRÚA , 1984 .Descripción: 234 páginas ; 21.7 x 13.8 cmsTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 968-432-936-9
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 832 S34
Contenidos:
LA OBRA "DON CARLOS" DE FRIEDRICH SCHILLER ES UNA TRAGEDIA QUE SE DESARROLLA EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVI, DURANTE EL REINADO DEL DESPÓTICO REY FELIPE II. EL PRÍNCIPE DON CARLOS, HIJO DE FELIPE, VIVE UNA EXISTENCIA MISERABLE EN LA CORTE REAL, YA QUE SU PADRE LO TRATA COMO A UN EXTRAÑO Y LO TORTURA CON UN SECRETO: ESTÁ ENAMORADO DE SU MADRASTRA, ISABEL DE VALOIS, A QUIEN SU PADRE SE CASÓ PARA CONSOLIDAR LA PAZ ENTRE ESPAÑA Y FRANCIA. EL MARQUÉS DE POSA, AMIGO Y CONFIDENTE DE CARLOS, LE MUESTRA COMPASIÓN Y LO INCITA A LUCHAR POR LA LIBERTAD DE LAS PROVINCIAS FLAMENCAS, QUE ESTÁN EN REBELIÓN CONTRA EL DOMINIO ESPAÑOL. POSA, IDEALISTA Y OPOSITOR AL ABSOLUTISMO, BUSCA QUE CARLOS ASUMA UNA POSTURA POLÍTICA MÁS ACTIVA. AUNQUE CARLOS SIENTE UNA FUERTE ATRACCIÓN POR ISABEL, LA REINA NO CORRESPONDE A SUS SENTIMIENTOS, YA QUE SE SIENTE ATRAPADA EN UNA SITUACIÓN POLÍTICA COMPLEJA Y NO DESEA TRAICIONAR A SU ESPOSO. LA OBRA SE CONVIERTE EN UN CONFLICTO ENTRE EL DESEO PERSONAL DE CARLOS Y LAS AMBICIONES POLÍTICAS DE POSA, QUIEN SACRIFICA SU VIDA PARA QUE CARLOS PUEDA LIDERAR LA REBELIÓN EN FLANDES. AL FINAL, LA OBRA EXPONE LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD, Y LA TENSIÓN ENTRE LOS DESEOS PERSONALES Y LAS RESPONSABILIDADES POLÍTICAS.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
General jóvenes y Adultos General jóvenes y Adultos BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL “FRANCISCO CERVANTES” Colección General BFC 832 / S34 (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ. 1 Préstamo en Sala
General jóvenes y Adultos General jóvenes y Adultos BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL “FRANCISCO CERVANTES” Colección General BFC 832 / S34 (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ. 2 Disponible
General jóvenes y Adultos General jóvenes y Adultos BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL “FRANCISCO CERVANTES” Colección General BFC 832 / S34 (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ. 3 Disponible
General jóvenes y Adultos General jóvenes y Adultos BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL “FRANCISCO CERVANTES” Colección General BFC 832 / S34 (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ. 4 Disponible

LA OBRA "DON CARLOS" DE FRIEDRICH SCHILLER ES UNA TRAGEDIA QUE SE DESARROLLA EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVI, DURANTE EL REINADO DEL DESPÓTICO REY FELIPE II. EL PRÍNCIPE DON CARLOS, HIJO DE FELIPE, VIVE UNA EXISTENCIA MISERABLE EN LA CORTE REAL, YA QUE SU PADRE LO TRATA COMO A UN EXTRAÑO Y LO TORTURA CON UN SECRETO: ESTÁ ENAMORADO DE SU MADRASTRA, ISABEL DE VALOIS, A QUIEN SU PADRE SE CASÓ PARA CONSOLIDAR LA PAZ ENTRE ESPAÑA Y FRANCIA. EL MARQUÉS DE POSA, AMIGO Y CONFIDENTE DE CARLOS, LE MUESTRA COMPASIÓN Y LO INCITA A LUCHAR POR LA LIBERTAD DE LAS PROVINCIAS FLAMENCAS, QUE ESTÁN EN REBELIÓN CONTRA EL DOMINIO ESPAÑOL. POSA, IDEALISTA Y OPOSITOR AL ABSOLUTISMO, BUSCA QUE CARLOS ASUMA UNA POSTURA POLÍTICA MÁS ACTIVA. AUNQUE CARLOS SIENTE UNA FUERTE ATRACCIÓN POR ISABEL, LA REINA NO CORRESPONDE A SUS SENTIMIENTOS, YA QUE SE SIENTE ATRAPADA EN UNA SITUACIÓN POLÍTICA COMPLEJA Y NO DESEA TRAICIONAR A SU ESPOSO. LA OBRA SE CONVIERTE EN UN CONFLICTO ENTRE EL DESEO PERSONAL DE CARLOS Y LAS AMBICIONES POLÍTICAS DE POSA, QUIEN SACRIFICA SU VIDA PARA QUE CARLOS PUEDA LIDERAR LA REBELIÓN EN FLANDES. AL FINAL, LA OBRA EXPONE LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD, Y LA TENSIÓN ENTRE LOS DESEOS PERSONALES Y LAS RESPONSABILIDADES POLÍTICAS.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.