Imagen de Google Jackets

LEY DE AMPARO : COMENTADA

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Español Detalles de publicación: MÉXICO : EDITORIAL PORRÚA , 2004 .Edición: 2aDescripción: 556 páginas ; 22.9 X 15.6 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 970-07-5549-5
Tema(s):
Clasificación CDD:
  • 342.72 / CH38
Contenidos:
El juicio de amparo desde su creación, era un procedimiento de fácil interposición, alcanzable para cualquier habitante de la República, ya que sólo se tenía que expresar detalladamente el acto de autoridad que le causaba perjuicio e indicar cuál era la garantía individual que estimaba violada. Todavía recuerdo a finales de 1994 que el ejecutivo de la Unión prometió una Nueva Ley de Amparo y nunca se expidió que quedó no como promesa de campaña, sino como una promesa ya encontrándose la persona física ocupando el cargo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
General jóvenes y Adultos General jóvenes y Adultos BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL “FRANCISCO CERVANTES” Colección General BFC 342.72 / CH38 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Préstamo en Sala NO CONTIENE CODIGO DE BARRAS
General jóvenes y Adultos General jóvenes y Adultos BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL “FRANCISCO CERVANTES” Colección General BFC 342.72 / CH38 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Préstamo en Sala NO CONTIENE CODIGO DE BARRAS
General jóvenes y Adultos General jóvenes y Adultos BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL “FRANCISCO CERVANTES” Colección General BFC 342.72 / CH38 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.3 Préstamo en Sala NO CONTIENE CODIGO DE BARRAS

El juicio de amparo desde su creación, era un procedimiento de fácil interposición, alcanzable para cualquier habitante de la República, ya que sólo se tenía que expresar detalladamente el acto de autoridad que le causaba perjuicio e indicar cuál era la garantía individual que estimaba violada. Todavía recuerdo a finales de 1994 que el ejecutivo de la Unión prometió una Nueva Ley de Amparo y nunca se expidió que quedó no como promesa de campaña, sino como una promesa ya encontrándose la persona física ocupando el cargo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.