Imagen de Google Jackets

AGRICULTURA Y SOCIEDAD EN MESOAMERICA

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: MEXICO SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA 1972Descripción: 195 páginas ; 16.5 x 11 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 968-13-0949-9
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 630.972 P342
Contenidos:
Desde el descubrimiento hasta nuestros días, América no ha dejado de plantear problemas esenciales a la antropología como disciplina histórica y como ciencia social. Por ejemplo, hubo que explicar, en primer lugar, la presencia misma del hombre en el Nuevo Mundo, tanto en términos de la teología cristiana y de las versiones bíblicas, como, más tarde, en el cuadro de las teorías científicas del evolucionismo biológico. Fue necesario explicar, asimismo, la cuestión del origen y desarrollo de las culturas y de las altas civilizaciones aborígenes. A estos últimos problemas se dirige, especialmente, la colección de artículos y conferencias reunidas en este volumen. A lo largo del tiempo han dominado dos maneras de pensar enteramente distintas sobre este asunto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
General jóvenes y Adultos General jóvenes y Adultos BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL “FRANCISCO CERVANTES” Colección General BFC 630.972 / P342 (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ. 1 Préstamo en Sala 23707
General jóvenes y Adultos General jóvenes y Adultos BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL “FRANCISCO CERVANTES” Colección General BFC 630.972 / P342 (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ. 2 Préstamo en Sala 23708

Desde el descubrimiento hasta nuestros días, América no ha dejado de plantear problemas esenciales a la antropología como disciplina histórica y como ciencia social. Por ejemplo, hubo que explicar, en primer lugar, la presencia misma del hombre en el Nuevo Mundo, tanto en términos de la teología cristiana y de las versiones bíblicas, como, más tarde, en el cuadro de las teorías científicas del evolucionismo biológico. Fue necesario explicar, asimismo, la cuestión del origen y desarrollo de las culturas y de las altas civilizaciones aborígenes. A estos últimos problemas se dirige, especialmente, la colección de artículos y conferencias reunidas en este volumen. A lo largo del tiempo han dominado dos maneras de pensar enteramente distintas sobre este asunto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.