Imagen de Google Jackets

ETOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN

Por: Tipo de material: TextoTextoLenguaje original: Inglés Detalles de publicación: MEXICO: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, 1992.Edición: 1aDescripción: 609 páginas 22.9 cmsTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 968-16-1177-2
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 591.59/ S64
Contenidos:
I. INTRODUCCIÓN. II. DIVERSIDAD DE LOS DISPLAYS. III. ANÁLISIS DE UN REPERTORIO DE DISPLAYS. IV. MENSAJES. V. MESAJES COMUNES DE SELECCIÓNDE COMPORTAMIENTO. VI, OTROS MENSAJES DE CONDUCTA Y DE CARACTERÍSTICAS QUE NO IMPLICAN CONDUCTA. VII. ORIGEN DE LOS MENSAJES NO ESPECIALIZADOS. VIII. DIFERENTES ENFOQUES PARA ANALIZAR LA CONDUCTA DE DISPLAY.. IX. FUENTES CONTEXTUALES DE INFORMACIÓN. X. SIGNIFICADOS Y FUNCIONES. XI. ORIGENES Y DIFERENCIACIÓN DE LA CONDUCTA DE DISPLAY. XII. EFECTOS DE LA EVOLUCIÓN EL LAS FORMAS DE LOS DISPLAYS. XIII. CONCEPTO DE CONDUCTA FORMALIZADA. XIV. INTERACCIONES FORMALIZADAS. XV. PRÓLOGO AL ESTUDIO DEL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
General jóvenes y Adultos General jóvenes y Adultos BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL “FRANCISCO CERVANTES” Colección General BFC 591.59/ S64 (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ. 1 Préstamo en Sala 21503
General jóvenes y Adultos General jóvenes y Adultos BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL “FRANCISCO CERVANTES” Colección General BFC 591.59/ S64 (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ. 2 Disponible 21504
General jóvenes y Adultos General jóvenes y Adultos BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL “FRANCISCO CERVANTES” Colección General BFC 591.59/ S64 (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ. 3 Disponible 21505

I. INTRODUCCIÓN. II. DIVERSIDAD DE LOS DISPLAYS. III. ANÁLISIS DE UN REPERTORIO DE DISPLAYS. IV. MENSAJES. V. MESAJES COMUNES DE SELECCIÓNDE COMPORTAMIENTO. VI, OTROS MENSAJES DE CONDUCTA Y DE CARACTERÍSTICAS QUE NO IMPLICAN CONDUCTA. VII. ORIGEN DE LOS MENSAJES NO ESPECIALIZADOS. VIII. DIFERENTES ENFOQUES PARA ANALIZAR LA CONDUCTA DE DISPLAY.. IX. FUENTES CONTEXTUALES DE INFORMACIÓN. X. SIGNIFICADOS Y FUNCIONES. XI. ORIGENES Y DIFERENCIACIÓN DE LA CONDUCTA DE DISPLAY. XII. EFECTOS DE LA EVOLUCIÓN EL LAS FORMAS DE LOS DISPLAYS. XIII. CONCEPTO DE CONDUCTA FORMALIZADA. XIV. INTERACCIONES FORMALIZADAS. XV. PRÓLOGO AL ESTUDIO DEL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.