Imagen de Google Jackets

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA POLÍTICA Y TRIBUTACIÓN :

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: MÉXICO : FONDO DE CULTURA ECONOMICA , 1959 .Edición: 2aDescripción: 332 páginas ; 13.7 X 20.7 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 968-16-1889-0
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 330.1 R42
Contenidos:
Núcleo de la obra de David Ricardo, el presente volumen constituye un estudio sistemático y ordenado de los temas que integran la economía política. La importancia de estas páginas fue reconocida desde el momento de su aparición, y suscitó la atención de numerosos economistas en todo el mundo. El análisis que el autor hace de los principales conceptos de la economía política clásica el valor, la renta, la oferta, la demanda, la mano de obra ha sido considerado desde entonces como la culminación teórica de toda una época de la historia económica. Los economistas que integraban el círculo de Ricardo Malthus, Mill, McCulloch, Torrens, Tooke y Tower figuran entre los más sobresalientes llegaron a discrepar de sus ideas, pero siempre lo reconocieron como portavoz y lo alentaron a plasmar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
General jóvenes y Adultos General jóvenes y Adultos BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL “FRANCISCO CERVANTES” Colección General BFC 330.1 / R42 (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ.1 Préstamo en Sala 8439
General jóvenes y Adultos General jóvenes y Adultos BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL ESTATAL “FRANCISCO CERVANTES” Colección General BFC 330.1 / R42 (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ.2 Disponible 8440

Núcleo de la obra de David Ricardo, el presente volumen constituye un estudio sistemático y ordenado de los temas que integran la economía política. La importancia de estas páginas fue reconocida desde el momento de su aparición, y suscitó la atención de numerosos economistas en todo el mundo. El análisis que el autor hace de los principales conceptos de la economía política clásica el valor, la renta, la oferta, la demanda, la mano de obra ha sido considerado desde entonces como la culminación teórica de toda una época de la historia económica. Los economistas que integraban el círculo de Ricardo Malthus, Mill, McCulloch, Torrens, Tooke y Tower figuran entre los más sobresalientes llegaron a discrepar de sus ideas, pero siempre lo reconocieron como portavoz y lo alentaron a plasmar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.